1.NATURALEZA JURÍDICA DE LAS CLÁUSUSLAS ESCALONADAS
Las cláusulas escalonadas, son aquellas que “contemplan en etapas distintas, más de un mecanismo para resolver una controversia” su bondad reside en su vocación de dotar a las partes del mejor mecanismo de resolución para cada controversia, pues un contrato… podrá pasar durante su vigencia por múltiples vicisitudes y los conflictos e incumplimientos que se produzcan pueden ser de lo más variado, no pudiendo descifrarse a priori cual será el más apropiado medio para resolver las controversias. Varsi Rospigliosi define las clausulas escalonadas como “estipulaciones contractuales que prevén una secuencia de conductas que deben seguir las partes antes del inicio de un arbitraje, con la finalidad de llegar a un acuerdo[1]
1.1 CLÁUSULAS ESCALONADAS Y SU UTILIDAD EN LA SOLUCIÓN EFICIENTE Y EFICAZ DE LA CONTROVERSIA SEGÚN EL DERECHO COMPARADO:
Las clausulas escalonadas en el derecho comparado, específicamente en Perú y España han logrado grandes avances en el desarrollo de las relaciones contractuales, puesto que son las mismas partes las que diseñan unas estrategias negóciales de acuerdo a sus necesidades quiere decir esto, que es de la autonomía de las partes realizar estos esquemas ligados al principio de buena fe, empero No existe una posición uniforme en el derecho comparado respecto de este tema sin embargo hay muchos autores internacionales que indican que los efectos de las mismas Son muy positivos, debido a que estimulan el cumplimiento voluntario de los contratos, y evitan así que surjan controversias. Y, cuando éstas surgen, facilitan que puedan ser resueltas de la mejor manera: con la negociación o, si esta no resulta, a través de un arbitraje.
Así las cosas, disponer en los contratos de estas cláusulas permite a las partes “tener el control” en la forma de dirimir los conflictos que se puedan presentar a futuro para que sean ellas las que coincidan en aplicar el mecanismo idóneo para que la relación contractual no se vea fracturada y así impulsarlas al cumplimiento de las obligaciones respetando su voluntad desplegada en el contrato.
En virtud de lo anterior, Las cláusulas escalonadas son de gran utilidad para resolver controversias por medio del pacto de etapas previas al arbitraje, pues mediante estas las partes pueden beneficiarse mediante una concesión recíproca de pretensiones al llegar a un acuerdo, sin necesidad de acudir a un tribunal de arbitramento, deteriorar su relación comercial e incurrir en mayores costos de transacción, escenarios que en últimas obstaculizan el tráfico y el dinamismo propios del comercio… esta figura irradia una solución lógica y eficiente, pues en caso de obviar estas etapas previas las partes incurrirían en costos de búsqueda y contratación para estructurar su defensa jurídica, costos de coordinación que desequilibran sus prioridades comerciales y empresariales, y finalmente, debido a la naturaleza del litigio, probablemente el proceso arbitral no culminará en los mejores términos, finiquitando de esta manera relaciones comerciales que hasta entonces eran estables y duraderas.
[1] Enrique Varsi Raspigliosi. Cuando las partes diseñan el esquema de negociación, Clausulas escalonadas y su utilidad. Articulo No 2 cámara de comercio de Trujillo. (2017)