Pruebas Extraprocesales

¿Qué es?

La prueba extraprocesal es aquella producida antes de iniciar un proceso y reconoce el derecho a probar que corresponde a las partes y hace parte del debido proceso.

 

¿Cómo se solicita?

A través de una solicitud formal que debe contener requisitos formales (como las de una demanda) y la determinación de la prueba que se quiere practicar.

¿Cuándo se solicita?

Cuando la parte interesada vaya a demandar o teme que se le demande. La oportunidad de solicitar esta en manos del peticionario, no del código.

¿Ante quien se solicitan?

Ante los jueces Municipales a primera instancia, a prevención con los jueces de circuito.

Las pruebas extraprocesales son:

  • Interrogatorio de parte
  • Declaración sobre documentos
  • Exhibición de documentos, libros de comercio y cosas muebles
  • Testimonio par fines judiciales
  • Testimonio sin citación de la contraparte
  • Inspecciones judiciales y peritajes
  • Pruebas practicadas de común acuerdo

El propósito de las pruebas extraprocesales es hacer efectivo el derecho fundamental a la prueba.

Concepto de prueba:

Modo por el cual las partes demuestran la realidad de los hechos alegados y que permiten al juez conocer los hechos controvertidos para alcanzar convicción sobre su verdad y falsedad.

Fuente de prueba:

  • Es anterior al proceso y existen
  • Elementos que existen en la realidad
  • Es de carácter material (puede ser cosa, personas, documentos etc.)

Para tener en cuenta:

  • En las pruebas extraprocesales se puede evitar el surgimiento de un pleito evitando llegar a la vía judicial, si ambas partes llegan a un acuerdo.
  • El juez siempre tendrá en cuenta las pruebas al momento de dictar sentencia considerando los principios de la sana critica y la libre apreciación de la prueba.
  • Para notificar la prueba anticipada se deberá seguir los pasos del Art 291 y 292 del CGP y debe ser con no mas de 5 días a la fecha fijada para la práctica. 
  • La diferencia entre pruebas procesales y pruebas extraprocesales es que la primera se practica en el trascurso del proceso y la segunda su origen se ubica fuera del proceso.

Conclusión:

Las pruebas extraprocesales en el CGP son caracterizadas como viables desde que no sean controvertidas.

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Explorar más

PUNTOS CLAVE SOBRE PROTECCIÓN DATOS PERSONALES Y HABEAS DATA EN COLOMBIA

La Constitución Política de Colombia estableció en el artículo 15 el derecho de Habeas Data, es decir el derecho que tiene toda persona para conocer, …

Más información

¿Qué ocurre en el proceso judicial cuando fallece una de las partes o el apoderado?

La Sucesión procesal es una figura jurídica se encuentra consagrada en el art. 68 del Código General del Proceso y  se refiere, a la continuación …

Más información

¿Qué es la parental compartida?

La ley 2114 del 29 de julio de 2021, que modificó el artículo 236 del código sustantivo del trabajo introdujo la figura de la licencia …

Más información

¿SABES QUÉ ES UNA SOCIEDAD BIC?

“Para una Sociedad BIC el lucro ya no es el fin, sino el medio para alcanzar tales propósitos” Las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo …

Más información

¿Sabías qué la Transmisión de datos personales requiere la suscripción de contratos entre el responsable y el encargado?

Para realizar un tratamiento de datos personales se debe obtener la autorización por parte del titular al momento de su recolección informándole la finalidad del …

Más información

¿Sabías que en nuestro país, las expresiones racistas están contempladas en el código penal?

El código penal colombiano en su capítulo IX donde hace alusión a los actos de discriminación, en su artículo 134 B, se refiere al Hostigamiento …

Más información

Contáctanos

Celular:

315 585 41 07

PBX Servicio al cliente

411 47 11

Correo Electrónico:

    Sede en Medellín

    Dirección:

    Calle 33A # 71A-07

    Teléfonos:

    +57 (4) 411 4711

    Correo Electrónico:

    Sede en Bogotá

    Dirección:

    Av. El Dorado Calle 26 No. 68 C – 61, Oficina 829
    Edificio Torre Central Davivienda Bogotá

    Teléfonos:

    +57 (1) 744 4799

    Correo Electrónico:

    Sede en Cali

    Dirección:

    Av 6a Norte # 25ª N-31 OFC 601
    Banco BBVA

    PBX:

    (2) 668 99 99

    Correo Electrónico:

    Sede en Pereira

    Dirección:

    Calle 19 # 9-50, oficina 1505.
    Edificio El Diario del Otún

    Teléfonos:

    +57 (6) 333 1825
    +57 (6) 324 4970

    Correo Electrónico:

    Sede en Barranquilla

    Dirección:

    Calle 77 B N° 57 – 141 Edificio Centro Empresarial Americas I. Oficina 1003*

    Números de contacto:

    3154024188
    3155854105

    Correo Electrónico: